21 MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Este año se celebra por primera vez el Día Internacional de los Bosques, fecha que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió proclamar para crear conciencia mundial respecto de los bosques y su ordenación sostenible.

El mensaje para la ocasión del Secretario General de la ONU, Ban-Ki Moon, expresa: «En este primer Día Internacional de los Bosques y los Árboles, insto a los gobiernos, las empresas y todos los sectores de la sociedad a que se comprometan a reducir la deforestación, prevenir la degradación de los bosques, reducir la pobreza y promover medios de vida sostenibles para todos los pueblos que dependen de los bosques».
Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta y juegan un papel fundamental en la vida de muchos de sus habitantes. Alrededor de 1.600 millones de personas -incluidas más de dos mil culturas indígenas- dependen de los bosques para vivir. Los árboles constituyen literalmente el cimiento de muchos sistemas naturales. Ayudan a conservar el suelo y el agua, previenen las avalanchas, impiden la desertificación y protegen las zonas costeras. Los bosques son el acervo más importante de biodiversidad biológica terrestre, ya que en ellos se encuentra más de la mitad de las especies terrestres conocidas.

El bosque tropical más grande del mundo y uno de los puntos de equilibrio vitales del ecosistema de nuestro planeta es la Amazonia, que abarca más de seis millones de km², repartidos entre nueve países y al que, sin embargo, la deforestación está poniendo en peligro. Por todo ello, el Día Internacional de los Bosques es una iniciativa que puede servir para generar una conciencia ecológica pertinente ante las exigencias ambientales de nuestro tiempo.